Catalana de Occidente pagará el próximo día 22 de diciembre el cuarto dividendo en lo que va de año. En esta ocasión el monto será de 10 céntimos por acción, que unidos a los 51 céntimos por acción que ha abonado en las tres ocasiones anteriores de este año arroja una rentabilidad por dividendo del 3,9%.
Con su política de pequeños pagos frecuentes, la aseguradora se convierte en un valoir que aporta liquidez más o menos constante, lo que es importante tener en cuenta.
Mayores dividendos en bolsa. Rentabilidad por dividendo, empresas más rentables, IBEX, DOW JONES, NASDAQ, inversion, ampliaciones liberadas. Rendimiento y rentabilidad por dividendo en bolsa. Análisis económico.
domingo, 20 de diciembre de 2009
BME PAGA DIVIDENDO, Y SE CONVIERTE EN UN VALOR ESTRELLA (10,22 %)
Bolsas y Mercados Españoles (BME) abonará el próximo día 22 de diciembre un dividendo de 60 céntimos pro acción, lo que unido a los ya abonados durante el año en curso, arroja la brillantísima rentabilidad por dividendo del 10, 22 %, batiendo completamente a una infinidad de productos financieros e instrumentos de ahorro.
Estamos ante uno de los mejores dividendos del IBEX y de la bolsa española en general.
Bolsas y Mercados Españoles (BME) es el operador de todos los mercados de valores y sistemas financieros en España. BME cotiza en Bolsa desde el 14 de julio de 2006 y forma parte del índice IBEX 35® desde julio de 2007. En estos últimos años se ha convertido en un referente en el sector en términos de solvencia, eficiencia y rentabilidad.
BME es una empresa de alta capacidad tecnológica, con un equipo humano bien preparado, que acumula el conocimiento y los recursos necesarios para ofrecer una amplia gama de servicios, productos y sistemas avanzados de negociación y acceso a los mercados globales a emisores, intermediarios e inversores, tanto en España como a nivel internacional.
BME se encuentra muy diversificada en sus actividades, y está organizada en siete unidades de negocio que representan la más amplia y variada oferta de productos y servicios que una empresa de este sector puede ofrecer en la actualidad a la comunidad financiera: Renta Variable, Deuda Pública y Corporativa, Derivados, Compensación y Liquidación, Difusión de Información, Consultoría, Nuevas Tecnologías y Formación.
BME tiene más de 20 sociedades filiales y entre las que forman el grupo destacan Bolsa de Madrid, Bolsa de Barcelona, Bolsa de Bilbao, Bolsa de Valencia, AIAF Mercado de Renta Fija, MEFF, IBERCLEAR, MAB, Visual Trader BME Consulting, BME Innova, BME Market Data e Infobolsa. Para más información sobre las sociedades filiales, ver "Sociedades del grupo".
BME es la empresa heredera de una tradición centenaria de cultura y práctica financieras y depositaria de la confianza de millones de inversores españoles y extranjeros. Las Bolsas españolas y el resto de mercados y sistemas financieros configuran hoy una empresa dinámica y moderna gracias a su capacidad de anticipación, innovación y responsabilidad que han consolidado su solvencia financiera y han permitido el desarrollo de una fuerte presencia internacional del grupo, especialmente en la región latinoamericana
Estamos ante uno de los mejores dividendos del IBEX y de la bolsa española en general.
QUÉ ES BME
Bolsas y Mercados Españoles (BME) es el operador de todos los mercados de valores y sistemas financieros en España. BME cotiza en Bolsa desde el 14 de julio de 2006 y forma parte del índice IBEX 35® desde julio de 2007. En estos últimos años se ha convertido en un referente en el sector en términos de solvencia, eficiencia y rentabilidad.
BME es una empresa de alta capacidad tecnológica, con un equipo humano bien preparado, que acumula el conocimiento y los recursos necesarios para ofrecer una amplia gama de servicios, productos y sistemas avanzados de negociación y acceso a los mercados globales a emisores, intermediarios e inversores, tanto en España como a nivel internacional.
BME se encuentra muy diversificada en sus actividades, y está organizada en siete unidades de negocio que representan la más amplia y variada oferta de productos y servicios que una empresa de este sector puede ofrecer en la actualidad a la comunidad financiera: Renta Variable, Deuda Pública y Corporativa, Derivados, Compensación y Liquidación, Difusión de Información, Consultoría, Nuevas Tecnologías y Formación.
BME tiene más de 20 sociedades filiales y entre las que forman el grupo destacan Bolsa de Madrid, Bolsa de Barcelona, Bolsa de Bilbao, Bolsa de Valencia, AIAF Mercado de Renta Fija, MEFF, IBERCLEAR, MAB, Visual Trader BME Consulting, BME Innova, BME Market Data e Infobolsa. Para más información sobre las sociedades filiales, ver "Sociedades del grupo".
BME es la empresa heredera de una tradición centenaria de cultura y práctica financieras y depositaria de la confianza de millones de inversores españoles y extranjeros. Las Bolsas españolas y el resto de mercados y sistemas financieros configuran hoy una empresa dinámica y moderna gracias a su capacidad de anticipación, innovación y responsabilidad que han consolidado su solvencia financiera y han permitido el desarrollo de una fuerte presencia internacional del grupo, especialmente en la región latinoamericana
sábado, 19 de diciembre de 2009
Dividendo de Acciona
El consejo de administración de Acciona (ANA) ha aprobado un dividendo de 1,07 € pro acción pagaderos el 29 de diciembre.
Esto supone una rentabilidad anual por dividendo del 3,22 % para este año, lo que teniendo en cuenta los problemas por los que ha atravesado el sector de la construcción y las infraestructuras en general, debe darse por bueno.
Es posible incluso que aún se pague algñún dividendo complementario más sobre los resultados de este ejercicio, pero eso no se ha confirmado todavía.
Esto supone una rentabilidad anual por dividendo del 3,22 % para este año, lo que teniendo en cuenta los problemas por los que ha atravesado el sector de la construcción y las infraestructuras en general, debe darse por bueno.
Es posible incluso que aún se pague algñún dividendo complementario más sobre los resultados de este ejercicio, pero eso no se ha confirmado todavía.
viernes, 11 de diciembre de 2009
DIVIDENDO DE CEPSA
el 14 de diciembre Cepsa (CEP) paga un dividendo de 40 céntimos pro acción, lo que unido a las cantidades abonadas anteriormente a lo largo del ejercicio, deja una rentabilidad por dividendo del 4,62 %.
AUNQUE SEA DE SOBRAS CONOCIDA, DESCRIBIMOS LA EMPRERSA, CUYO ÚNICO PROBLEMA ES SU PEQUEÑO FREE FLOAT EN BOLSA:
CEPSA es un grupo industrial formado por más de 11.000 personas cuyo núcleo de actividad es el refino de petróleo y la comercialización de sus derivados.
Dispone de un área petroquímica, en alta integración con la de refino y desarrolla otras actividades complementarias y relacionadas con su ámbito de actuación, como son la exploración y producción de hidrocarburos, el gas natural y la electricidad.
AUNQUE SEA DE SOBRAS CONOCIDA, DESCRIBIMOS LA EMPRERSA, CUYO ÚNICO PROBLEMA ES SU PEQUEÑO FREE FLOAT EN BOLSA:
CEPSA es un grupo industrial formado por más de 11.000 personas cuyo núcleo de actividad es el refino de petróleo y la comercialización de sus derivados.
Dispone de un área petroquímica, en alta integración con la de refino y desarrolla otras actividades complementarias y relacionadas con su ámbito de actuación, como son la exploración y producción de hidrocarburos, el gas natural y la electricidad.
sábado, 5 de diciembre de 2009
DIVIDENDO DE DURO FELGUERA
El día 10 de diciembre Duro Felguera pagará un dividendo a cuenta sobre sus resultrados del ejercicico 2009.
El dividendo ascenderá a 10 céntimos por acción, lo que sitúa la rentabilidad por dividendo de este valor en la muy interesante cifra del 5,1 %.
Duro Felguera es un grupo empresarial especializado en la ejecución de proyectos "llave en mano" para los sectores energético e industrial, así como en la prestación de servicios especializados para la industria y la fabricación de bienes de equipo.
Con una experiencia de casi 150 años en las actividades industriales, actualmente Duro Felguera desarrolla proyectos integrales de centrales eléctricas -principalmente instalaciones de generación a gas en ciclo combinado-, plantas industriales y plantas para almacenamiento de combustibles. La compañía lleva a cabo todo el proceso de los proyectos: ingeniería, suministros, construcción, montaje, puesta en marcha, operación y mantenimiento.
En el área de los servicios, Duro Felguera está especializada en el montaje de instalaciones energéticas e industriales, así como en su operación y mantenimiento.
En el campo de la fabricación, Duro Felguera es especialista en equipos para refinerías, plantas químicas y petroquímicas, y equipamiento off-shore; componentes para parques eólicos; aparatos de vía para ferrocarril, tuneladoras y equipos para grandes laboratorios y centros de investigación, entre otros equipamientos industriales.

El dividendo ascenderá a 10 céntimos por acción, lo que sitúa la rentabilidad por dividendo de este valor en la muy interesante cifra del 5,1 %.
Duro Felguera es un grupo empresarial especializado en la ejecución de proyectos "llave en mano" para los sectores energético e industrial, así como en la prestación de servicios especializados para la industria y la fabricación de bienes de equipo.
Con una experiencia de casi 150 años en las actividades industriales, actualmente Duro Felguera desarrolla proyectos integrales de centrales eléctricas -principalmente instalaciones de generación a gas en ciclo combinado-, plantas industriales y plantas para almacenamiento de combustibles. La compañía lleva a cabo todo el proceso de los proyectos: ingeniería, suministros, construcción, montaje, puesta en marcha, operación y mantenimiento.
En el área de los servicios, Duro Felguera está especializada en el montaje de instalaciones energéticas e industriales, así como en su operación y mantenimiento.
En el campo de la fabricación, Duro Felguera es especialista en equipos para refinerías, plantas químicas y petroquímicas, y equipamiento off-shore; componentes para parques eólicos; aparatos de vía para ferrocarril, tuneladoras y equipos para grandes laboratorios y centros de investigación, entre otros equipamientos industriales.

Con sede en Oviedo (España), Duro Felguera tiene una amplia trayectoria internacional. Ha desarrollado importantes proyectos energéticos e industriales en diversos países de Latinoamérica y Europa, al tiempo que exporta a mercados tan dispares como Estados Unidos, Qatar, Grecia, Israel o Nueva Caledonia.
La compañía cuenta con modernas instalaciones de ingeniería y con talleres dotados de las más prestigiosas certificaciones de calidad.
La capacidad y el buen hacer de Duro Felguera ha permitido a la empresa contar con el respaldo de los principales tecnólogos del mundo en el campo energético e industrial (General Electric, Siemens-Westinghouse, Alstom Power, Mitsubishi, etc.) para el desarrollo conjunto de numerosos proyectos en diferentes países del mundo.
La compañía cuenta con modernas instalaciones de ingeniería y con talleres dotados de las más prestigiosas certificaciones de calidad.
La capacidad y el buen hacer de Duro Felguera ha permitido a la empresa contar con el respaldo de los principales tecnólogos del mundo en el campo energético e industrial (General Electric, Siemens-Westinghouse, Alstom Power, Mitsubishi, etc.) para el desarrollo conjunto de numerosos proyectos en diferentes países del mundo.
viernes, 4 de diciembre de 2009
Antena 3 paga dividendo
Serán 8 céntimos por acción y será el próximo día 10 de diciembre. Con este dividendo, la cadena privada alcanaza una rentabilidad del 2,6 %, lo que se nos antoja un poco flojo para uin sector tan cuajado de riesgos como el de las televisiones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)