Mayores dividendos en bolsa. Rentabilidad por dividendo, empresas más rentables, IBEX, DOW JONES, NASDAQ, inversion, ampliaciones liberadas. Rendimiento y rentabilidad por dividendo en bolsa. Análisis económico.
miércoles, 31 de marzo de 2010
NLY Annaly Capital, dividendo.
Durante este año pagará el dividendo a un 14,70%, es decir, cada acción a 17,69$ subiendo en 2,60$ la misma.
martes, 30 de marzo de 2010
KCAP Kohlberg Capital, dividendo al 14,70%
Kohlberg la Capital - (KCAP) - es una firma pública de inversión que se especializa en la equidad e inversiones de entresuelo en empresas medias de mercado. La firma estructura sus inversiones por la deuda mayor, la segunda deuda de derecho de retención, la deuda asegurada y no garantizada subordinada, la deuda de entresuelo, y la equidad. Esto invierte la equidad tanto en la minoría como en transacciones de control junto a otros inversionistas de equidad. Kohlberg la Corporación de Capital está basado en Ciudad de Nueva York.
lunes, 29 de marzo de 2010
ANTENA 3 PAGA DIVIDENDO EN ABRIL
En total, el grupo distribuirá un dividendo de 2009 de 0,23 euros por acción, frente a los 0,44 euros repartidos en 2008.
El dividendo de 2009 supone distribuir un 80 por ciento del beneficio neto a los accionistas.
viernes, 26 de marzo de 2010
CMO Capstead Mortgage. Dividendo.
CAPSTEAD Mortgage Corporation opera como un fondo de inversiones inmobiliarias. Percibe ingresos de inversiones en bienes inmuebles activos relacionados de forma apalancada y de las estrategias de inversión. CAPSTEAD, con sede en Dallas, Texas, se formó en 1985 y cotiza en Nueva York Stock Exchange bajo el símbolo de la OCM.
jueves, 25 de marzo de 2010
AHN Anworth Mortgage
Anworth de activos hipotecarios Corporation fue fundada en 1997 y tiene su sede en Santa Mónica, California. Invierte principalmente en hipotecas de los Estados Unidos agencia de titulización emitidos o garantizados por el gobierno de Estados Unidos patrocinada por entidades como Fannie Mae o Freddie Mac, o una agencia del gobierno de Estados Unidos, como Ginnie Mae, incluyendo la hipoteca pasa a través de certificados, obligaciones garantizadas por una hipoteca, y otros valores inmobiliarios, sobre una base de apalancamiento.
La cartera de la compañía incluye la Agencia de Hipotecas de titulización que incluye agencia de hipoteca de tasa ajustable de titulización, híbrido agencia hipoteca de tasa ajustable de titulización, la agencia de hipoteca de tasa fija de titulización, y la Agencia de la tasa flotante de las obligaciones garantizadas por una hipoteca. La empresa califica como un REIT para propósitos de impuestos federales de ingresos. No estaría sujeta a impuestos federales sobre Sociedades, si distribuye al menos el 90% de su renta imponible a sus accionistas.
miércoles, 24 de marzo de 2010
MFA Mortgage Investments, dividendos a un 14,5%
Aquí tenemos algunos datos que nos ayudarán a conocer mejor la compañía:
AMF Financial, Inc. es un fondo de inversión inmobiliaria (REIT) que se dedican principalmente en el negocio de inversión, de manera apalancada, en una cartera de ambos Agencia y no la Agencia de hipotecas residenciales de titulización.
Los valores respaldados por hipotecas que adquiere la AMF se encuentran garantizados principalmente por las piscinas de los préstamos hipotecarios híbridos y de tasa ajustable en residencias unifamiliares. Hybrid préstamos hipotecarios tienen tasas de interés que se fijan para un período determinado y, posteriormente, en general, ajustará anualmente a un incremento de más de un pre-determinado índice de tasa de interés. tasas de interés de la híbrida y préstamo de tasa ajustable de hipotecas hipotecas collateralizing AMF de titulización se basan en un tipo de índice, como la de un año de constante tasa del Tesoro de vencimiento o la London Interbank Offered Rate.
AMF utiliza acuerdos de recompra, que suelen tener las tasas de interés refleja el corto plazo London Interbank Offered Rate, para financiar la adquisición de títulos híbridos y su hipoteca de tasa ajustable y con respaldo de otros activos. AMF principalmente genera ingresos netos, manteniendo un margen positivo entre los intereses y otros ingresos que obtiene de sus inversiones y el coste de financiación de dichas inversiones y sus gastos de funcionamiento. A diferencia de las instituciones financieras más tradicionales, como el ahorro y los préstamos y los bancos, la AM se evita el gasto de una infraestructura costosa y, debido a su estado REIT, los impuestos a nivel corporativo.
martes, 23 de marzo de 2010
Pago de dividendos Bankinter
Bankinter recordó que este es el cuarto dividendo que reparte a cuenta de los resultados del 2009.
Para hacer frente a este pago, la entidad tendrá que desembolsar 22,7 millones de euros que se repartirán entre los 473,4 millones de títulos que componen su capital social.
Una vez descontada la retención fiscal del 19% que se aplica desde el 1 de enero a este tipo de rendimientos del capital para los primeros 6.000 euros, y del 21% si es una cantidad superior, los accionistas del Bankinter cobrarán un importe líquido de casi 0,039 euros en el primer caso y de 0,038 en el segundo.
lunes, 22 de marzo de 2010
Dividendos KSP (K-Sea Transportation Partners L.P.)
Este año KSP pagará dividendos al 20% cotizando la acción a 8,95 $ , lo que implica un ascenso por dividendo de 1,80 $.
K-Sea Transportation Partners LP, con sede en East Brunswick, Nueva Jersey, es un proveedor líder de transporte marítimo, distribución y servicios logísticos en los EE.UU. desde lugares de Nueva York, Filadelfia, Norfolk, Seattle y Honolulu, K-Mar posee una gran de la flota de remolcadores y barcazas tanque que sirve una amplia gama de clientes, incluyendo grandes compañías petroleras, los comerciantes de petróleo y refinerías.
viernes, 19 de marzo de 2010
AGNC (American Capital Agency) paga dividendo al 20%
La compañía AGNC ha pagado este año las acciones a un 20%, cotizando la acción a 28$. En este año el dividendo ha ascendido a 5,60$.
El Corp. de Agencia de Capital americano (AGNC) funciona como una sociedad de inversión mobiliaria inmobiliaria (REIT). Ésta invierte dinero en valores de paso de agencia y obligaciones de hipoteca para las cuales los pagos de interés son garantizados por una agencia estadounidense y entidades patrocinadas. La empresa financia sus inversiones principalmente por préstamos a corto plazo estructurados como acuerdos de desempeño. Esto ha decidido ser cobrado los impuestos como un REIT bajo el Código de Rédito Interno de 1986. Como un REIT, la empresa no sería sujeta a impuestos a la renta estadounidenses federales o estatales sobre su ganancia neta sujeta a impuestos al grado que la empresa distribuye su ganancia neta anual sujeta a impuestos a sus accionistas. AGNC por fuera es gestionado y aconsejado por la Dirección de Agencia de Capital americana, LLC.
miércoles, 17 de marzo de 2010
GRUPO ACS
El Grupo ACS es una referencia mundial en las actividades de construcción y servicios. Un grupo que participa en el desarrollo de sectores clave para la economía como las infraestructuras y la energía. Una empresa comprometida con el progreso económico y social de los países en los que está presente.
La trayectoria de éxito del Grupo se basa en una organización eficiente y una gestión dinámica y emprendedora, implantada a través de sucesivos procesos de fusión, adquisiciones y planes estratégicos comprometidos con la maximización de la rentabilidad de nuestros accionistas
ACS someterá a la aprobación de su junta de accionistas, convocada para el próximo 15 de abril, repartir un dividendo total de 2,05 euros por acción a cuenta de los resultados de 2009, lo que supone mantener el mismo importe abonado por las ganancias de 2008. El grupo que preside Florentino Pérez destinará así un total de 645,06 millones de euros a retribuir a sus accionistas mediante el reparto de dividendos. De los 2,05 euros brutos propuestos, la compañía de construcción, servicios y energía ya ha repartido a cuenta 0,90 euros por acción, con lo que la asamblea de socios establecerá el abono de los 1,15 euros restantes el próximo 2 de julio. El pasado año ACS complementó la remuneración al accionista mediante dividendo con la compra y posterior amortización de acciones propias, operación con la que se aumenta el valor de los títulos que quedan en circulación. Entre el resto de puntos del orden del día de la junta de ACS, aprobado hoy por su consejo de administración, destaca la aprobación de un plan de opciones sobre acciones toda vez que en abril de 2011 vence la segunda parte del aprobado en 2005. Además, ACS someterá al visto bueno de sus socios, la ratificación, cese y nombramiento de los consejeros que correspondan y la reelección de Deloitte como firma auditora de sus cuentas. TRAS LA JUNTA DE IBERDROLA. La compañía presidida por Florentino Pérez celebrará así su asamblea anual tras la de Iberdrola, prevista para el próximo día 26 de marzo. ACS avanzó recientemente que propondrá a la junta de accionistas de la eléctrica que se pronuncie y vote sobre su entrada en el consejo de administración, en el que no está presente pese a ser primer accionista con un 12,6% de su capital. Así lo anunció en la presentación de resultados del grupo constructor su presidente, quien además reiteró la "firme voluntad" de ACS de elevar hasta el 20% su participación en Iberdrola, por considerarla una inversión "estratégica".
martes, 16 de marzo de 2010
ANUNCIADO PAGO DE DIVIDENDO EBRO PULEVA
En la actualidad , el capital social de EBRO PULEVA, S.A., asciende a 92.319.235,20 euros y se encuentra totalmente suscrito y desembolsado.
Desde la fusión entre AZUCARERA EBRO AGRÍCOLAS, S.A. y PULEVA, S.A. que dio origen a la actual sociedad, EBRO PULEVA ha realizado dos ampliaciones de su capital social, por acuerdos adoptados en las Juntas Generales de Accionistas de 26 de junio de 2001 y 11 de junio de 2002, mediante la emisión de acciones totalmente liberadas en proporción de una acción nueva por cada cinco antiguas, y una acción nueva por cada cuatro antiguas, respectivamente, estando integrado aquél en la actualidad por 153.865.392 acciones, de sesenta céntimos de euro de valor nominal cada una, pertenecientes todas a una misma clase, con los mismos derechos políticos y económicos.
Las acciones están representadas por anotaciones en cuenta y se hallan inscritas por la Sociedad de Gestión de los sistemas de Registro de Compensación y Liquidación de Valores (IBERCLEAR), cotizando en las cuatro Bolsas españolas.
lunes, 15 de marzo de 2010
BANCO VALENCIA PAGA DIVIDENDO
La suma del dividendo aprobado con cargo a 2009 (0,115 euros) y del "cupón" generado con ocasión de la ampliación de capital gratuita de una acción nueva por cada 50 antiguas, cuyo valor medio fue de 0,134, supone sobre la cotización de cierre del ejercicio anterior, 5,31 euros, una rentabilidad vía reparto del 4,5%.
La ampliación de capital gratuita completada en 2009 hará que el Banco de Valencia repartirá con cargo a ese ejercicio 49,2 millones de euros, un 1,5% más que los 48,4 millones repartidos a los accionistas, con cargo a 2008.
La evolución del número de accionistas también ha sido positiva durante el año, con un incremento del 12%, hasta superar los 39.000 accionistas, 4.382 más que hace 12 meses, según han indicado las mismas fuentes.
viernes, 12 de marzo de 2010
BANESTO: próximo pago de dividendos
La presidenta de Banesto, Ana Patricia Botín, subrayó durante la celebración de la junta que la retribución se calculará este año sobre el beneficio antes de provisiones, que el pago se hará íntegramente en efectivo y que la entidad no modificará su política de retribuciones, que está fijada en el 50% del beneficio. No obstante, reconoció que el precio de la acción ha descendido como consecuencia de la situación de los mercados y que actualmente está por debajo del valor en libros, pero se mostró confiada en que a medio plazo se comporte de manera positiva y consideró que la inversión en Banesto siempre es "positiva".
jueves, 11 de marzo de 2010
BBVA anuncia pago de dividendos
Con moderado optimismo y prudencia afronta BBVA 2010. La entidad realizó un importante esfuerzo para fortalecer su balance de 2009 y destinó en total 6.572 millones de euros a saneamientos, provisiones y otros extraordinarios, parte de los cuales tuvieron un carácter voluntario. El presidente, Francisco González, ha explicado que estas reservas se deben a que “hay indicios sobre que algunos clientes no van a estar al corriente de pagos este año, con las dotaciones tenemos la intención de dejar atrás la crisis, limpiando los impagos lo antes posible”.
miércoles, 10 de marzo de 2010
Dividendo anunciado BANCO POPULAR
En un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, el banco explica que la entrega gratuita de acciones se hará en concepto de devolución de prima de emisión y procederán de la autocartera de la entidad.
De este modo, la entrega no supondrá ninguna dilución para los accionistas y recuerda que hasta que no vendan la acción no tendrán que tributar por ella.
Con esta propuesta, el Banco Popular podrá mantener un pay out similar al del año pasado en su remuneración total con cargo a los resultados del ejercicio 2009.
La idea del banco, según explicó el director general corporativo y financiero, Jacobo González-Robatto, a finales de enero era que la mitad de los beneficios se destinarán a retribuir a sus accionistas.
Según el tercer banco español, en el entorno económico actual, la decisión refleja, "una vez más", el compromiso por incrementar su "fuerte solvencia" y "complementa" el conjunto de acciones llevadas a cabo en 2009 para reforzar su capital y situarlo entre "los mejores de Europa excluyendo las entidades que no han recibido ayudas públicas".
martes, 9 de marzo de 2010
BANCO GUIPUZCOANO EMITE DIVIDENDO
Para hacer frente a este pago, correspondiente al ejercicio de 2009, el Banco Guipuzcoano deberá desembolsar 95,84 millones de euros, que se repartirán entre los 149,76 millones de títulos que componen su capital social.
lunes, 8 de marzo de 2010
ZARDOYA-OTIS: dividendo anunciado
Es el primer dividendo trimestral que Zardoya distribuye a cuenta de los resultados del ejercicio comprendido entre el 1 de diciembre de 2009 y el 30 de noviembre de 2008.
Para afrontar este pago, Zardoya tendrá que desembolsar 49,9 millones de euros, que se repartirán entre los 332,78 millones de acciones que componen su capital social.
Otis, que ya había trabajado en España antes de 1936, volvió en 1965 mediante la compra del 100% de las acciones de Jacobo Schneider, S.A. de Madrid, empresa dedicada a ascensores desde 1898.
Zardoya, que comenzó su actividad en 1919, experimentó en 1950 una fuerte expansión, culminada a finales de los años 60 con la compra de varias empresas de ascensores como Seifer y Bienzobas, S.A. de Madrid; Elinter, S.A. y La Térmica, S.A. de Madrid, La Térmica S.A. de Barcelona; Energit, S.A. de Bilbao; Piesa de Alicante y otras menores. Todas estas empresas fueron integradas en Zardoya, S.A.
Zardoya se había especializado en la fabricación de grandes series de ascensores normalizados, lo que le permitió llegar a ser durante varios años, la empresa que más número de unidades vendía en España.
Zardoya Otis S.A. nació en 1972 como resultado de la fusión de actividades de Otis y Zardoya, consolidándose así la firma más importante del sector en España.
Posteriormente se han integrado en la compañía otras empresas de ascensores, de las que cabe destacar Munar y Guitart, de Madrid, la más antigua de España (1877) y Eguren, de Bilbao, fundada en 1906.
En resumen, la actual Zardoya Otis, S.A. es la concentración a través de muchos años, de gran parte de las empresas más importantes del país, dando como resultado la compañía líder en ascensores, con un volumen de facturación muy superior a los de cualquier otra del sector.
En 1993, Zardoya Otis adquirió Otis Elevadores, S.A. de Portugal, consolidando así su liderazgo en la península Ibérica.
viernes, 5 de marzo de 2010
Dividendo Telecinco
Telecinco desembolsará un importe total de 48,44 millones de euros, que se repartirán entre los 246,6 millones de títulos que componen su capital social.
El importe neto por acción del dividendo, una vez aplicada la correspondiente retención fiscal, será de 0,161 euros por título. El pago se realizará a través de Banco Santander.
El pasado 24 de febrero el consejo de administración acordó el pago de este dividendo ordinario con cargo a los beneficios obtenidos en 2009. "Esta decisión, que dobla el compromiso de Telecinco de repartir entre sus accionistas al menos el 50% de los beneficios vía dividendos, supone un hecho destacable en el actual contexto de crisis", explicó la compañía.
jueves, 4 de marzo de 2010
Pago de dividendos previsto UNIPAPEL
Estas cantidades estarán sometidas a una retención fiscal del 21% en el caso de que el inversor perciba más de 6.000 euros, mientras que con cantidades inferiores se aplicará el 19%.
Pago de dividendo Duro Felguera
Duro Felguera es un grupo empresarial especializado en la ejecución de proyectos "llave en mano" para los sectores energético e industrial, así como en la prestación de servicios especializados para la industria y la fabricación de bienes de equipo.
Con más de 150 años de experiencia en las actividades industriales, actualmente Duro Felguera desarrolla proyectos integrales de centrales eléctricas -principalmente instalaciones de generación a gas en ciclo combinado-, plantas industriales y plantas para almacenamiento de combustibles. La compañía lleva a cabo todo el proceso de los proyectos: ingeniería, suministros, construcción, montaje, puesta en marcha, operación y mantenimiento.
La capacidad y el buen hacer de Duro Felguera ha permitido a la empresa contar con el respaldo de los principales tecnólogos del mundo en el campo energético e industrial (General Electric, Siemens-Westinghouse, Alstom Power, Mitsubishi, etc.) para el desarrollo conjunto de numerosos proyectos en diferentes países del mundo.
miércoles, 3 de marzo de 2010
FAES paga dividendo
El 29 de Julio de 1933 nació FAES FARMA. Con la perspectiva que ofrece 75 años de historia, sus primeros fundadores nunca pudieron imaginar que más dos tercios de siglo después, FAES FARMA dispondría de un web site capaz de recorrer a través del ciberespacio los cinco continentes, difundiendo ininterrumpidamente durante las 24 horas del día, la imagen actual y moderna de una Compañía adaptada al siglo XXI.
FAES FARMA, embrión y matriz de lo que hoy en día conocemos como Grupo FAES, es una empresa farmacéutica española, cuya actividad principal comprende la fabricación y comercialización tanto de productos farmacéuticos (éticos, publicitarios y dermofarmacia) como materias primas de uso farmacéutico.
En el transcurrir de estos más de dos tercios de siglo, FAES FARMA en un lógico y estratégico proceso expansivo, ha ido agregando sus actuales filiales: IQUINOSA FARMA y Laboratorios Lazlo Internacional ambos ubicados en Madrid y Laboratorios Vitoria (Lisboa), hasta configurar un operativo y sólido grupo farmacéutico que le ha llevado a ocupar tanto en España como en Portugal el 17º lugar en el ranking de ventas siendo el tercero en importancia de capital español, gracias a un proceso adaptativo, evolutivo e integrador de su amplio vademécum, que ha tenido su continuación en 2005 con la adquisición a Laboratorios Ipsen, de su división de Atención Primaria (LASA) y que hace responsable a nuestra compañía de más de 20 millones de unidades/año.
FAES FARMA emplea en la actualidad a más de 800 personas en la Península Ibérica.