El presidente de Sol Meliá, Gabriel Escarrer Julia, ha destacado la "evolución moderadamente positiva" de la cadena hotelera en 2009, en la celebración hoy de la junta general de accionistas durante la que se ha presentado el balance de gestión y anunciado un dividendo de 0,034 euros por acción, lo que implica una rentabilidad del 09,38%.
En su intervención, Escarrer se ha referido a 2009 como "uno de los años más críticos de la historia del turismo" y ha destacado las diferencias apreciables por regiones, con el dinamismo de mercados emergentes como China, según ha informado Sol Melia en un comunicado.
En un contexto que ha descrito como "de pérdidas generalizadas entre los principales competidores", el fundador de la cadena mallorquina ha destacado la evolución "moderadamente positiva" del grupo, que ha tenido beneficios en 2009, con una revalorización de la acción de un 38,5%.
Ha destacado la revalorización de las marcas del grupo, el proceso de diversificación y rejuvenecimiento de su cartera y una gestión centrada en la potenciación de ingresos, una racionalización de costes con un ahorro de más de 80 millones de euros, el control de riesgos y el mantenimiento del equilibrio del balance y cash-flow.
Escarrer ha subrayado la vocación de Sol Meliá de diversificar su modelo de negocio, tanto en la presencia en distintos mercados como en producto y marcas.
Si en 2008, España representaba el origen del 43% de los resultados del grupo, en 2009 este porcentaje se redujo al 24%, mientras crecía paralelamente la aportación de otros destinos como de Latinoamérica y Caribe.
Sol Meliá incorporó en 2009 un total de 20 nuevos hoteles, y prevé añadir un nuevo hotel a su cartera cada cuatro semanas, aproximadamente.
La hotelera reforzará su peso en mercados donde ya posee ventajas competitivas y abrirá otros nuevos como los recientemente incorporados de Austria, Colombia, Creta, Luxemburgo, Andorra, Cabo Verde y China.
En cuanto a las previsiones, Escarrer ha señalado que las perspectivas de la industria a nivel internacional han mejorado y ha augurado una paulatina recuperación de las reservas y una incipiente estabilización de los precios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario