jueves, 26 de abril de 2012

Las verdaderas intenciones del gobierno Merkl

Los eurobonos son seguramente necesarios, pero me parece que es pronto. Llevo tiempo sospechando que los eurobonos están en el plan de Merkl para el futuro, pero sólo cuando haya conseguido que los gobiernos díscolos se aprieten el conturón lo suficiente y hayan pasado por el trago de recortar lo que de otro modo nunca hubiesen recortado.

A mi juicio, se trata más de una diferencia de opinión en lo plazos que en los medios para resolver el problema.Alemania quiere que se acabe la alegría (eufemismo por despelote) presupuestaria de los países del sur, y está consiguiendo imponer su ley del terror en España, Grecia, Italia y Portugal. Cuando logren que nos entre en la cabeza esa idea tan básica de que la deuda pública hay que devolverla, aflojarán la mano.

Siendo gráfico, creo que al idea es levantarnos del barracón a las cinco de la mañana, darnos una pala a cada uno, encañonarnos con una ametralladora, mandarnos cavar una fosa y ordenarnos que nos desnudemos ante la fosa. Y luego no habrá fusilamiento, pero todo el mundo se dará por enterado...

No es un método muy sutil, pero resulta bastante convincente...


[caption id="attachment_973" align="alignleft" width="267" caption="Dejando pasar el tiempo..."]Dejando pasar el tiempo...[/caption]

Se discute en todas partes la conveniencia de que el Banco Central Europeo acepte emitir eurobonos de una buena vez, y cada día se alzan más voces señalando que la política alemana de austeridad es suicida. Quizás peque de exceso de optimismo, pero creo que la cosa está en cierto modo bajo control, aunque eso, sí, y por desgracia, no bajo el nuestro.

Los eurobonos son seguramente necesarios, y sólo mediante su utilización se podrán sanear de una buena vez los balances de los bancos para que el dinero fluya de nuevo hacia los inversores y los consumidores. Los eurobonos, y una pequeña o mediana inflación se acabarán imponiendo con el tiempo, pero me parece que aún es pronto si seguimos su lógica de cómo deben funcionar las cosas.

Llevo tiempo sospechando que los eurobonos están en el plan de Merkl para el futuro, pero sólo cuando haya conseguido que los gobiernos díscolos se aprieten el cinturón lo suficiente y hayan pasado por el trago de recortar lo que de otro modo nunca hubiesen recortado. Como por el procedimiento de las palabras no han conseguido la disciplina presupuestaria, han pasado al de los hechos, dejando de prestar dinero que alimente la deuda sureña. Porque no lo olvidemos: lo que está haciendo tanto daño son los intereses de la deuda...

A mi juicio, se trata más de una diferencia de opinión en lo plazos que en los medios para resolver el problema.Alemania quiere que se acabe la alegría (eufemismo por despelote) presupuestaria de los países del sur, y está consiguiendo imponer su ley del terror en España, Grecia, Italia y Portugal. Cuando logren que nos entre en la cabeza esa idea tan básica de que la deuda pública hay que devolverla, aflojarán la mano.

Siendo gráfico, creo que al idea es levantarnos del barracón a las cinco de la mañana, darnos una pala a cada uno, encañonarnos con una ametralladora, mandarnos cavar una zanja y ordenarnos que nos desnudemos ante la fosa. Y luego no habrá fusilamiento, pero todo el mundo se dará por enterado...

No es un método muy sutil, pero resulta bastante convincente...

1 comentario:

  1. [...] "CRITEO-300x250", 300, 250); 1 meneos Las verdaderas intenciones del gobierno Merkl www.mejoresdividendos.com/economia/las-verdaderas-intenci...  por Sigerico_Redivivo hace 5 [...]

    ResponderEliminar