sábado, 9 de junio de 2012

¿Rescate sin condiciones? ¡Y un huevo!

[caption id="attachment_997" align="alignleft" width="325" caption="Rodeados..."]Rodeados...[/caption]

Unos cuantos medios de comunicación publican en estos momentos que el rescate bancario aprobado para España no tendrá condiciones, y la verdad es que semejante premisa supera todo lo creíble.

Fuera de la lógica, que de por sí es bastante razón, vamos a ver por qué tiene que haber condiciones para ese rescate, aunque ahora nos lo vistan de seda y no sea momento para encrespar los ánimos, provocando un pánico:

-Los bancos no son entes aislados. Si la salud de lso bancos se deteriora a través de un incremento de la morosidad, necesitarán otro rescate.

-Los bancos dependen de la política fiscal, así que preparémonos a ver grandes hachazos.

-La capitalización de la banca depende inexorablemente de la competitividad de la economía, así que pronto veremos apretones por ese lado

-El precedente de dar dinero a un país miembro sin que le suponga un gran coste al que lo pide es algo que no van a permitir ahí fuera. Pensar lo contrario es no tener ni idea de cómo funcionan los resortes de la política.

-De lo que se trata es de calmara  los mercados y estos no admitirán dinero porque sí, sin grandes y dolorosas contrapartidas.Las condiciones, pro pura estrategia, no se llamarán tales y las iremos viendo poco a poco.

Es de todo punto inadmisible que nos pretendan hacer creer que nos van a dar cien mil millones para recpaitalziar la banca permitiendo que als cosas sigan como hasta ahora. El Banco de España, que ya era un juguete, desaparece como autoridad, y las Cajas de Ahorros, que ya eran una mierda, se van a convertir en fantasmas llorosos por las esquinas. Esa parte quizás no sea mala del todo. Lo peor será lo otro, lo de las pensiones, el subisidio dedesempleo y el IVA.

Con lo que venga.

En unas semanas, casualmente y sin condiciones, nos iremows enterando....

No hay comentarios:

Publicar un comentario