domingo, 20 de octubre de 2013

¿Y si Montoro y Botín tienen razón? Pues peor.


La economía moderna se basa en expectativas mas que en realidades. Para que todo se vaya al carajo, basta con que cunda el desánimo, y para que la economía se recupere, lo que más ayuda es que creamos que todo va a ir a mejor. Hasta ahí, todos de acuerdo, lo que convierte en razonables, y hasta en juiciosas, las últimas declaraciones de Montoro y Botín sobre lo rápido que va a mejorar la economía y sobre "la abundancia de dinero que llega para todo". Intentan poner su grano de arena, o su pedrusco, en el mundo de las expectativas, y ayudarnos a todos. Vale.

Pero el caso es que los que andamos por la calle, leemos las noticias sobre ERES y despidos, y sabemos los salarios que se pagan, pensamos que todo esto es un cachondeo, o en el mejor de los casos, un ejercicio de voluntarismo hipócrita, destinado a calmar a los votantes y a los accionistas. Y sin embargo, hay otra opción: ¿Y si Montoro y Botín tienen razón? ¿Y si es cierto que las cuentas están mejorando? ¿Y si es verdad que llega dinero de todas partes?
Pues entonces sería todavía, peor. Y dejadme que lo explique:

Si Montoro y Botín tienen razón, la economía se está recuperando al margen de la vida real y el nivel real de los ciudadanos, consumando el divorcio entre economía financiera y economía real. Si cada vez hay más agua pero cada vez pasamos más sed, algo pasa con las cañerías.

Si Montoro y Botín tienen razón, está llegando el dinero a paladas, pero nosotros no lo vemos, lo que significa que una parte ínfima del país se está quedando con todo, sin permitir que el crédito fluya hacia abajo.

Si la economía mejora pero los salarios no suben, y no se crea empleo, entonces hay que pensar que la economía ya no refleja ni las expectativas ni las ganancias, al menos las nuestras, porque un empeoramiento nos daña pero una mejoría no nos alivia. 

Si el dinero sobra, las empresas suben, pero las tiendas cierran y la gente no encuentra trabajo, hay que pensar que alguien se está quedando con todo el margen.
Si Montoro y Botín tienen razón, entonces ya no hay esperanza, porque ni siquiera la mejoría general alivia nuestra miseria.

O sea que, por bien de todos, ojalá sea mentira.

Más nos vale…

4 comentarios:

  1. No, no somos capaces de ponernos en la piel del otro, no no somos capaces porque las circunstancias nos están convirtiendo en heroes anonimos, desconocidos, desalentados, no no somos capaces ya de distinguir lo que nos está pasando y porque esta pasando. Esto lo digo yo en primera persona y sin cortapisas de ningun genero, a diario veo colgado de las perchas, lo que esta sucediendo, esto va por etapas......... algunos sobreviven mejor garacias a que tienen un mejor bote salvavidas, pero este mar de inceretidumbre no deja de agitar sus olas, convertidas ahora en sunamis, cuando todo haya sucumbido....... ¿que les quedará a los que destruyeron el mundo conocido hasta hoy?

    ResponderEliminar
  2. Yo creo que lo que referia es que su banco esta ganando lo que no tiene nombre. Se permiten no financiar pequeñas, ni medianas empresas solventes. No dan credito para viviendas a nadie si no es en casas que ya sean suyas y otorgan hipoteca de algo que ya es suyo y no desenbolsan dinero en efectivo. El BCE les otorga financiacion al 0,1 y ellos lo dan al estado al 5%. Pueden comprar las cajas a precio de saldo y si tienen alguna deuda se la apuntan al Frob o al estado directamente y lo compran saneadas por 1 euro. Porque a todo esto la bolsa se ha apreciado y ellos han ganado un puñado de millones comprando barato y vendiendo caro. Que mas se puede pedir. El sector bancario es ahora el sector que obtiene las mayores subvenciones publicas(100.000 millones en 2012). Vaya ole, ole ole, Botin tiene razón a su vista todo son oportunidades.

    ResponderEliminar
  3. Chicos... Nadie se ha fumado el dinero. No es crisis. Es bloqueo intencionado. Es el propio gobierno el que bloquea la situación. Sino, ¿por que continúan asfixiando a pymes y autónomos? .¿Por qué gastan dinero en banca cuando potenciando economías productivas el resultado (como intuimos todos) es mucho mejor?

    ResponderEliminar
  4. ¿Y si existen los unicornios y El Vengador Dorado?

    ResponderEliminar